
Molinos Eólicos sin aspas desarrollado por españoles
Molinos Eólicos sin aspas han sido desarrollados por grupo de innovadores españoles fundadores de la compañía Vortex Bladeless, lo que significa “un salto tecnológico y una revolución en la energía eólica. Una manera más rentable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para producir energía.
La creación e instalación de molinos eólicos sin palas o aspas goza de diferentes ventajas, además de la reducción del impacto ambiental. Con la instalación de aerogeneradores sin aspas se ahorraría dinero en cuanto a los costes de mantenimiento ya que no se requeriría, entre otras cosas, una lubricación periódica.
Además este diseño, más simple, significaría costes de fabricación menores, tanto que se reducirían a la mitad de lo que cuesta producir uno con una turbina de viento tradicional.
El concepto producido por esta empresa se basa en un aerogenerador sin partes móviles, aprovechando la energía cinética (producto de la oscilación) y convertirla en energía eléctrica por inducción magnética.
En su prototipo actual, el cono alargado está hecho de un material compuesto de fibra de vidrio y fibra de carbono, que permite que el mástil vibre tanto como sea posible (un aumento de masa reduce la frecuencia natural). En la base del cono se colocan dos anillos, los cuales actúan como una especie de motor no eléctrico. Cuando el cono oscila, los imanes de repulsión tiran de él en la otra dirección, con un ligero empujón para impulsar el movimiento del mástil independientemente de la velocidad del viento», declara Liz Stinson a The Wired.
La compañía española Vortex Bladeless se encuentra en proceso de crowfounding para dar forma a su proyecto y que puedan comenzar a utilizarse estos molinos sin aspas ‘made in Spain’.
Debes ser identificado introducir un comentario.